Ministro de Agricultura y Desarrollo:
A partir del 4 de febrero de 2005, Arias sumió el cargo de ministro titular de dicha cartera reemplazando en este cargo a Carlos Gustavo Cano. En 2006, durante el segundo mandato del reelecto presidente Uribe, Arias es ratificado en el cargo.
Arias ha pertenecido a las juntas directivas y comités directivos de Ecopetrol S.A.; la Bolsa Nacional Agropecuaria; Colciencias; la Corporación Nacional de Investigaciones Forestales (Conif); el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Agropecuaria. También integra el Comité del Fondo de Estabilización de Precios de los azúcares centrifugados; del Fondo Nacional del Ganado; del Fondo de Estabilización de Precios del Ganado, Leche y Derivados; del Banco Agrario de Colombia; del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA); de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica); de la Corporación Colombia Internacional y del Comité Nacional de Crédito Agropecuario.
Gestión por recuperación del campo:
Arias ingresó al ministerio de Agricultura con la voluntad de reactivar el campo. En 2008, durante la rendición de cuentas gubernamentales del gobierno Uribe, Arias dijo que el desarrollo en el campo de Colombia había crecido 4.5% en 2007, de las mas altas desde 1991 y desde que entró el presidente Uribe al poder. Según Arias el crecimiento se logró por el otorgamiento de créditos a proyectos productivos con la compra y utilización de equipos, maquinaria, desarrollo en infraestructura, biotecnología y mejora de suelos. Las inversiones totalizaron cerca de 1.3 billones de pesos.
A continuacion en el mapa mental se presentan algunas de sus propuestas:

Es buena la explicación que haces sobre el candidato, ya que implementas los mapas mentales para mostrar de forma muy sencilla las diferentes propuestas en los temas de educacion, salud y justicia y trae este personaje.
ResponderEliminarLa forma como esta usado el mapa mental es bastante clara, puesto que la división de las propuestas por categorías hace mucho más sencillo el entender el objetivo fundamental del candidato Andrés Felipe Arias.
ResponderEliminarMe parece que es interesante como por medio de los mapas mentales se puede abarcar un contenido y retomar los aspectos importantes para hacer más clara su explicacion. Tomando en este caso los pilares eticos del candidato Andrés Felipe Arias para dar a conocer los cambios que puede traer en temas importantes que son esenciales para el país.
ResponderEliminarME PARESE MUY BIEN LA EXPLICASION Q REALIZA SOBRE EL CANDIDATO LOS PUNTOS ELEMENTALES Y FUNDAMENTALES COMO SON SUS PROPUESTAS Y SUS PUNTOS DE VISTA Q TIENE CON LA SITUACION DEL PAIS ACTUALMENTE
ResponderEliminar